UCORCI: Unión cordobasa para
ciegos - 9 de Julio 2022 - Alto Alberdi - Córdoba
Capital. Tel. (0351)4881253
ucorci@hotmail.com
|
APADIM Córdoba
Av. Velez Sarsfield 5000 - Córdoba
Tel: 0351-494 2471 / 494 2020
|
Asociación de Amigos de la
Biblioteca Provincial para Discapacitados Visuales
27 de abril 375 (5000)
(0351) 433-2304
asomi93@hotmail.com
|
|
::
Rehabilitación integración y
adaptación al medio ::
|
Personas discapacitadas
INTRODUCCIÓN
Personas
discapacitadas, personas con incapacidades
físicas o mentales.
Entre las discapacidades
o minusvalías físicas
más comunes se
encuentran la ceguera,
la sordera y la
parálisis, mientras que
entre las mentales se
encuentran el autismo y
los efectos del síndrome
de Down, entre otras.
Las discapacidades
pueden revestir
diferentes grados. Así,
entre dos personas con
el síndrome de Down, una
puede estar muy limitada
en términos de
actividad, mientras que
la otra (sólo
ligeramente afectada)
puede ser capaz de
realizar un trabajo y
ser casi autosuficiente.
PROBLEMAS SOCIALES DE
LOS DISCAPACITADOS
Los discapacitados a veces
tienen dificultad para
ciertas actividades
consideradas por otras
personas como totalmente
normales, como viajar en
transporte público,
subir escaleras o
incluso utilizar ciertos
electrodomésticos. Sin
embargo, el mayor reto
para los discapacitados
ha
sido convencer a la
sociedad de que no son
una clase aparte.
Históricamente han sido
compadecidos, ignorados,
denigrados e incluso
ocultados en
instituciones.
Hasta la segunda mitad
del siglo XX fue difícil
que la sociedad
reconociera que los
discapacitados (aparte
de su defecto
específico) tenían las
mismas capacidades,
necesidades e intereses
que el resto de la
población; por
elloseguía existiendo un
trato discriminatorio
(véase Discriminación)
en aspectos importantes
de la vida. Había
empresarios que se
resistían a dar trabajo
o promocionar a
discapacitados,
propietarios que se
negaban a alquilarles
sus casas y tribunales
que a veces privaban a
los discapacitados de
derechos básicos como
los de custodia de los
hijos. En las últimas
décadas esta situación
ha ido mejorando gracias
a cambios en la
legislación, a la
actitud de la población
y a la lucha de los
discapacitados por sus
derechos como ciudadanos
e individuos
productivos.
DERECHOS LEGALES
Los discapacitados, en
el ejercicio de sus
derechos, han luchado
por establecer los
siguientes principios:
ser evaluados por sus
méritos personales, no
por ideas estereotipadas
sobre discapacidades;
conseguir que la
sociedad realice cambios
que les permitan
participar con más
facilidad en la vida
empresarial y social
(facilitar el acceso con
sillas de ruedas al
transporte público, a
edificios y a
espectáculos) y
finalmente y, en la
medida de lo posible,
integrarse con la
población capacitada.
El movimiento a favor de
los derechos de los
discapacitados ha
encontrado una cierta
oposición en grupos que
consideran un coste
prohibitivo realizar los
cambios necesarios.
Además, la ausencia de
instalaciones que
facilitarían la
integración de los
discapacitados en la
vida pública es
utilizada a veces por
las personas capacitadas
como excusa para ignorar
este tema.
|
|
|
Principal l
Quienes somos l
Carta abierta l
Info. gral. l
Voluntarios l
Correo l
Contactos
|
 |
|
::
ENTIDADES ::
|

|
|
|
|
|